El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio del Interior fijó el monto que cobrarán quienes fiscalicen las PASO, la primera vuelta presidencial y un eventual balotaje.
Ministerio del Interior informó este martes los montos que percibirán quienes actúen como autoridades de mesa en las PASO del 11 de agosto próximo, en las generales del 27 de octubre y, si hubiere, la segunda vuelta del 24 de noviembre.
A través de la resolución 216/2019 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio del Interior fijó las cifras -en concepto de viáticos- para quienes fiscalicen las elecciones 2019.
Recibirán $1.200 por cada acto electoral. Ese monto podrá ampliarse, por única vez, hasta $1.900 ($700 adicionales) -por única vez- si participan de las "actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral".
La resolución plantea también que los ciudadanos que sean designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados en los locales de votación cobrarán $3.000. Mientras que los delegados tecnológicos que asistan a "establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica" percibirán $3.800 por cada elección.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -