Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el análisis de los resultados de ayer se deduce, que a partir de diciembre, el oficialismo tendrá mayoría en las dos cámaras legislativas.
Rodolfo Suarez y Mario Abed tendrán un trabajo legislativo "aceitado" luego del contundente triunfo en las urnas. Es que, tanto en senadores como en diputados, controlarán la mayoría de los escaños provinciales.
El gobierno se jugaba diez bancas en el Senado (obtuvo 12) y una docena en la Cámara Baja (sumará 14). Por su lado, el justicialismo disminuyó su caudal legislativo. En el senado perdió dos legisladores -se renovaban 8 cargos- y, en Diputados, uno (arriesgaban 11).
El Frente de Izquierda se vio perjudicado por el escaso aval en votos y la gran elección de radicalismo. Sus bloques quedarán reducidos a la mitad: no renovaron ninguno de los dos cargos que se les vencían (uno por cámara) y tendrán un solo representante por cuerpo legislativo.
Así las cosas, Cambia Mendoza tendrá 27 bancas en Diputados y 21 en el Senado, sin contar a Héctor Bonarrico (MasFe), que usualmente acompaña los proyectos del oficialismo.
En tanto, el Frente Elegí, administrará 18 escaños en la Cámara Baja y 14 en el Senado, si se cuentan los legisladores del Partido Intransigente que integran el Frente de Todos.
Los de José Luis Ramón, Protectora, no consiguieron ningún lugar en esta elección. Por esto, continuará lo obtenido en las legislativas de 2017, un senador y dos diputados.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -