Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con más del 83% de las mesas escrutadas, 6.974.363 de votantes concurrieron a las urnas y pese a las demoras en la carga de datos todo parece indicar que el próximo 15 de diciembre tendría lugar un ballotage entre ambos candidatos.
En esta nota te contábamos que la duda en la jornada electoral del día de ayer en Bolivia pasaba por saber si Evo Morales iba a poder consolidarse como el Presidente más longevo de la región en el cargo o tendría que esperar, con la chance, claro, de perder la elección.
Con el 83,76% de las actas verificadas por el Órgano Electoral Plurinacional, la opción parecería que terminará siendo la última. En un pésimo antecedente en la comunicación de los resultados, el 15 de diciembre, Evo Morales y Carlos Mesa se disputarían la presidencia de Bolivia en el marco de la segunda vuelta electoral.
Con los principales departamentos del país escrutados, el candidato Morales alcanza el 45,28% de los votos (2.256.603) en tanto que Mesa, aspirante desde Comunidad Ciudadana, obtiene el 38,16% (1.901.891) de las voluntades.
Recordemos que para el artículo 166 de la Constitución señala que en el marco de una elección general será proclamada a la Presidencia y Vicepresidencia la candidatura que haya reunido el 50% más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del 40% de los votos válidos con una diferencia de al menos 10% en relación a la segunda candidatura.
Cercano a ese número y tras conocerse los primeros resultados (los cuales no han sido actualizados desde su primera publicación) Evo Morales sostuvo la necesidad de esperar todos los votos, con especial énfasis los del campo, hasta las últimas horas.
Sin embargo, el actual mandatario no volvió a pronunciarse y lo cierto es que la página oficial de transmisión de votos no volvió a realizar una nueva carga más que la inicial.
#Urgente| No vamos a permitir que se manipule un resultado que obviamente nos lleva a segunda vuelta. pic.twitter.com/mAWa4JlTud
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) October 21, 2019
"Son cuatro elecciones consecutivas que ganamos. Y lo más importante, hermanas y hermanos, nuevamente tenemos mayoría absoluta en las cámaras de Diputados y Senadores. Ese es el resultado de la conciencia del pueblo boliviano", marcó Evo desde sus redes sociales, sin reconocer un escenario de segunda vuelta.
Por su parte, Carlos Mesa se pronunció desde sus redes sociales y afirmando el futuro ballotage, marcó: "Gracias Bolivia, vamos a recuperar la democracia".
De igual manera, el candidato desde Comunidad Ciudadana denunció la suspensión en el conteo de votos marcando que "es la vergüenza de un instrumento servil al gobierno" y que defenderá "el voto de los ciudadanos ante el intento de escamoteo de la segunda vuelta".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -