La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato conservador logró casi el 28% de los votos, frente al 25% de su rival. La segunda vuelta será el 19 de diciembre.
Con un 99,74% de las mesas escrutadas, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, se impuso con el 27,91% de los votos en las elecciones generales de Chile, mientras que Gabriel Boric sumó 25,82%. Con estos resultados, ambos candidatos se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo 19 de diciembre para definir quién será el próximo presidente del país andino.
La jornada que estuvo marcada por una alta participación, con 6.557.487 votos contabilizados, y protocolos para evitar la expansión del coronavirus (COVID-19).
Ha sido una votación histórica en que millones de chilenos se han levantado a elegir un Chile libre. Los AtreviDos hoy marcamos por la paz, la libertad y el progreso. https://t.co/2V5ELfWHsG
— José Antonio Kast Rist ���� (@joseantoniokast) November 22, 2021
"Habló el pueblo de Chile y nos dio la primera mayoría. Vamos a trabajar por recuperar la paz, el orden, el progreso y nuestra libertad", dijo Kast en un acto convocado este domingo a la noche en Santiago, ante centenares de personas que llegaron a celebrar al victoria.
Además, el conservador valoró el apoyo de su familia y sus seguidores, a quienes llamó a votar en la segunda vuelta para acabar con la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo.
Por su parte, Boric aseguró que mantiene la esperanza intacta de cara al balotaje presidencial. El diputado de 35 años busca ser el presidente más joven del país sudamericano, después de saltar de la dirigencia estudiantil de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, en 2011, al segundo puesto de las elecciones generales presidenciales.
"Hoy hemos recibido un mandato y una responsabilidad tremenda (...) librar una disputa por la democracia, la inclusión, la justicia y el respeto a la dignidad", manifestó el diputado.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -