Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.

El Tesoro de EEUU vendió unos U$S500 millones para contener la suba del dólar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
445.590 ciudadanos desde los 16 y 17 años en adelante concurrirán a las urnas para elegir gobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales.
En una semana donde la política estuvo centrada en el cierre de los frentes electorales para las elecciones nacionales, este domingo tendrán lugar cuatro elecciones provinciales. Formosa, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego irán a las urnas en el marco de la última jornada electoral previa a las P.A.S.O presidenciales.
Y si el calendario electoral de este año ha sido prueba de los sostenidos triunfos que los oficialismos provinciales tienen en la Argentina, el caso de Formosa seguramente sea el ejemplo más concreto de todos.
Además de ser uno de los tantos distritos donde el Partido Justicialista gobierna desde el año 1983, la provincia ostenta el mandato más largo e ininterrumpido en una provincia.
Se trata de Gildo Insfrán quien gobierna desde 1995 e irá desde este domingo por una nueva reelección. En caso de ganar, cumplirá casi tres décadas al frente de la provincia norteña. Recordemos que previo a esto también fue vicegobernador en el período 1987-1995.
Insfrán asumió en 1995 con el 59,3% de los votos. En su segundo mandato, una reforma constitucional habilitó la reelección indefinida en la provincia, en tanto que desde allí en adelante nunca cosechó un nuevo mandato con menos del 70% de los votos.
Tras adelantar la elección y despegarse de la ex presidenta Cristina Kirchner, el mandatario redireccionó sus aspiraciones mostrándose cercano a la agrupación “Todos” e inscribiendo a su espacio electoral como el Frente para la Victoria.
Por la oposición competirá Adrián Bogado, hijo del ex gobernador Floro Bogado, quien cerró un acuerdo con el PRO y la UCR y competirá por el Frente Amplio (completan la lista el MID, FE y Acción Nativa y Autonomista).
Según lo confirmado desde el Tribunal Electoral formoseño, se encuentran habilitados para votar 445.590 ciudadanos que desde los 16 y 17 años en adelante podrán elegir, además de gobernador y vicegobernador, los diputados para el Parlamento local, intendentes y concejales.
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -