Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual senador nacional apuntó contra su hermano y actual gobernador de la provincia.
Tras eliminar el llamado a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O), el clima político en San Luis continúa dando cuenta de las tensiones existentes al interior del peronismo local.
Lo curioso es que a contramano del Martín Fierro, la disputa la protagonizan dos referentes de la provincia como son los casos del ex presidente y actual senador, Adolfo Rodríguez Saá, así como su hermano y gobernador vigente, Alberto.
Ambos se presentan como los principales candidatos que se disputarán el control de la gobernación en las elecciones del próximo 16 de junio. Lo cierto es que el conflicto y eventual distanciamiento partidario se concretó el pasado 8 de febrero pasado en el marco del Congreso del Partido Justicialista (PJ).
“La gente tiene miedo a opinar distinto porque los echan, los persiguen. Le vamos a hacer una pueblada que la voy a encabezar yo. ¡Basta de molestar a la gente!”, sostuvo un visiblemente enojado Adolfo en el marco de un acto partidista mantenido hace algunas semanas.
Vale recordar que para el llamado a elecciones generales, en adición a las listas del Partido Justicialista, Alberto y el frente Juntos por la gente de Adolfo, se presenta el candidato de Cambiemos y también ex gobernador de la provincia, Claudio Poggi, quien desde el slogan “Poggi gobernador; San Luis unido” buscará aprovechar esta lucha de hermanos.
“Se disputan el Estado como si fuera una herencia, solo para mantenerse en el poder, pero la gente sabe que son lo mismo. Este es el final del régimen", plantea Poggi en diálogo con La Nación.
“Tenemos un 40% de piso que quiere el cambio en la provincia, ellos van a distraer la atención de sus votantes, el resto de la sociedad sabe que son lo mismo”, concluye el candidato del oficialismo nacional.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -