El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual senador nacional apuntó contra su hermano y actual gobernador de la provincia.
Tras eliminar el llamado a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O), el clima político en San Luis continúa dando cuenta de las tensiones existentes al interior del peronismo local.
Lo curioso es que a contramano del Martín Fierro, la disputa la protagonizan dos referentes de la provincia como son los casos del ex presidente y actual senador, Adolfo Rodríguez Saá, así como su hermano y gobernador vigente, Alberto.
Ambos se presentan como los principales candidatos que se disputarán el control de la gobernación en las elecciones del próximo 16 de junio. Lo cierto es que el conflicto y eventual distanciamiento partidario se concretó el pasado 8 de febrero pasado en el marco del Congreso del Partido Justicialista (PJ).
“La gente tiene miedo a opinar distinto porque los echan, los persiguen. Le vamos a hacer una pueblada que la voy a encabezar yo. ¡Basta de molestar a la gente!”, sostuvo un visiblemente enojado Adolfo en el marco de un acto partidista mantenido hace algunas semanas.
Vale recordar que para el llamado a elecciones generales, en adición a las listas del Partido Justicialista, Alberto y el frente Juntos por la gente de Adolfo, se presenta el candidato de Cambiemos y también ex gobernador de la provincia, Claudio Poggi, quien desde el slogan “Poggi gobernador; San Luis unido” buscará aprovechar esta lucha de hermanos.
“Se disputan el Estado como si fuera una herencia, solo para mantenerse en el poder, pero la gente sabe que son lo mismo. Este es el final del régimen", plantea Poggi en diálogo con La Nación.
“Tenemos un 40% de piso que quiere el cambio en la provincia, ellos van a distraer la atención de sus votantes, el resto de la sociedad sabe que son lo mismo”, concluye el candidato del oficialismo nacional.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -