El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A su vez, planteó un reportaje "desproporcionado" en los medios tradicionales venezolanos, ya que las menciones y apariciones de candidatos del partido gobernante en esos canales fue de más de la mitad respecto a los otros.
El pasado domingo, Venezuela llevó adelante un proceso electoral para elegir a autoridades regionales y locales, sin embargo, en un informe emitido por la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, se enumeraron una serie de irregularidades.
Entre ellas, una de las más destacadas se dio en el apartado de medios de comunicación, donde se denunció y condenó la censura a los medios de comunicación digitales, que, según indica el informe, "han crecido en el país al ritmo de la expansión de Internet y de la falta de confianza en los medios tradicionales".
Y es que, con la llamada Ley contra el Odio, que condena a quien "fomente, promueva e incite al odio, la discriminación o la violencia", el Gobierno de Venezuela bloqueó a un total de dieciséis portales de noticias, entre ellos Infobae, que se mantiene en dicha situación desde hace más de siete años.
Rueda de prensa de la MOE UE Venezuela 2021 dónde se dió a conocer el informe preliminar.
— MOE UE Venezuela 2021 (@MOEUEVenezuela) November 23, 2021
Para ver más: https://t.co/TeLquDLNJy
Informe preliminar: https://t.co/sW6CzqFPJM pic.twitter.com/c0e20TUnFd
En relación a los medios tradicionales venezolanos, el informe asegura que son los de propiedad estatal los que dominan el panorama gracias a un "reforzamiento de su gestión y financiación desde la creación en 2006 del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información", dependiente del Ministerio de Información.
Esta semana también, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela denunció que, durante los comicios, las fuerzas del régimen de Maduro amenazaron a una reportera con decomisarle los equipos periodísticos e impidieron el acceso a los centro de votación a varios comunicadores que cubrían las elecciones regionales del domingo.
El reporte analiza las condiciones legales en las que funcionan los medios de comunicación en Venezuela, sobre todo en base a las actividades del organismo regulador de las comunicaciones. También denuncia que se encuentra vigente una Ley de Transparencia y Acceso a la Información de Interés Público de 2021, que "no cumple con los estándares internacionales en materia de libertad de prensa, ya que exige justificar las solicitudes de información".
Según el monitoreo, la cobertura de los candidatos del partido gobernante en la televisión estatal fue "desproporcionada", representando más de la mitad de todas las menciones y apariciones de candidatos en ese canal. A los candidatos de la Alianza Democrática le correspondió apenas el 28% de las noticias y contenidos editoriales en VTV, mientras que los candidatos de la MUD estuvieron casi ausentes de la televisión estatal, y su cobertura mínima fue negativa.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -