Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.

Los deudores alimentarios de CABA no podrán ingresar a los estadios de fútbol
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia de Mar del Plata elevó a juicio la causa por el femicidio de Lucía Pérez, la joven de 16 años abusada y torturada, ocurrido el 8 de octubre de 2016. Esto sucede luego de la polémica desatada por la decisión del juez a cargo de la causa, Gabriel Bombini, de otorgar prisión domiciliaria a uno de los acusados.
El magistrado no hizo lugar a la solicitud de sobreseimiento de los 3 imputados (Alejandro Maciel, Matías Farías y Juan Pablo Offidani) que realizó la defensora oficial, María Laura Solari, y resolvió dar curso a la acusación de la fiscal María Isabel Sánchez, que llevó adelante la investigación.
De acuerdo a las fuentes, Bombini consideró que existen "dudas en torno a la existencia de un abuso sexual con resultado muerte en concurso ideal con femicidio" por lo que resulta "conveniente" la apertura del debate oral.
"Más allá de las diferencias de mayor o menor probabilidad de un hipótesis de causal de muerte -por suministro de estupefacientes por sobre la violencia o abuso sexual-, tratándose de un hecho único se dispone la elevación a juicio para ventilar la totalidad de las hipótesis posibles en el debate oral", señaló el juez en el veredicto.
Cuando la fiscal Sánchez realizó el pedido de elevación a juicio, uno de los argumentos se basaba en que Farías, el joven de 23 años acusado, fue quien organizó el encuentro fatal con la víctima "con el fin de obtener desahogo sexual", mientras que Offidani, en concordancia con el deseo de su amigo, cooperó para buscar a Lucía y llevarla a la casa. En lo que a Maciel respecta, sostuvo que éste colaboró para lavar el cádaver.
La decisión del juez Bombini podría ser apelada por la defensora oficial, quien había solicitado el sobreseimiento de los acusados, fundamentando esto en que ""no está acreditada la exteriorización material de los delitos de abuso sexual seguido de muerte, agravado por el suministro de estupefacientes, en concurso ideal con femicidio, encubrimiento agravado (y) abandono de persona".
Farías y Offidani están acusados por los delitos de "abuso sexual seguido de muerte agravado por el suministro de estupefacientes y femicidio", mientras que Maciel por "encubrimiento agravado".
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -
Según el Servicio Meteorológico Nacional el AMBA y otras provincias están bajo alerta amarilla y naranja.
Actualidad -
Las personas que no tengan los 30 años de aportes, no podrán jubilarse a partir de este martes. Los que cumplan con los requisitos quedarán librados a una PUAM, que es el 80% de una jubilación mínima y, además, implica una quita de derechos.
Actualidad -
El pontífice saludó a los fieles antes de abandonar el hospital, después de sus crisis respiratorias.
Actualidad -