La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además opinó que “el Poder Ejecutivo se va a disgregar, tenemos que lograr una mayor unidad, racionalidad”.
La fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, pidió "racionalidad y unidad" a Juntos por el Cambio ante las próximas elecciones. Además, advirtió que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"El Poder Ejecutivo se va a disgregar, tenemos que lograr una mayor unidad, racionalidad. No vamos a defender un gobierno disgregado, pero tampoco lo vamos a voltear", resaltó Carrió en un encuentro virtual con dirigentes de la CC.
En esta línea precisó: "El Poder Ejecutivo se está disolviendo en este momento por cuestiones internas. El propio Gobierno se disuelve, la vicepresidenta desesperada por parar la inflación, y la liga de gobernadores se ha separado de Alberto Fernández y muchos gobernadores toman distancia del propio gobierno".
"No puede concentrarse en las elecciones y candidaturas del año que viene, porque los problemas son hoy. Les pido racionalidad, consistencia, unidad y amistad política. Hay un proceso de disgregación y atomización del Poder Ejecutivo. Esto es muy grave", advirtió Carrió.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -