Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La movilización comenzará a las 11 de la mañana y desde las 13:30 tendrá lugar una reunión con legisladores del recinto.

La de hoy será una jornada de movilizaciones, principalmente en la ciudad de Buenos Aires, donde movimientos sociales marcharán al Congreso para reunirse con diputados de distintos bloques y reiterar la necesidad de que se declare la “Emergencia Alimentaria” para “resolver el problema del hambre”.
"Esta ley es urgente y necesaria para que se destinen partidas presupuestarias para resolver el principal problema que tiene hoy la Argentina, que es el problema del hambre", planteó en este sentido el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
La movilización comenzará a las 11:00 y, tras arribar alrededor de las 13:00 al Congreso, referentes sociales mantendrán un encuentro con algunos diputados nacionales buscando así la convocatoria de una una sesión especial para tratar la ley de Emergencia Alimentaria el miércoles 11 de septiembre.
La reunión con los legisladores de distintas bancadas se llevará a cabo a partir de las 13:30 en el salón Delia Parodi del Congreso Nacional.
En esta línea fue que la intendenta de La Matanza y candidata a vicegobernadora por la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, y un grupo de jefes comunales del distrito, le entregaron una carta a la gobernadora María Eugenia Vidal en la que le reclamaron por la situación social y también pidieron que se declare la emergencia alimentaria.
La semana pasada había solicitado lo propio la Pastoral Social de la Iglesia que considera esta medida como necesaria ante el agravamiento de la crisis económica y su consiguiente impacto social.
En paralelo, este miércoles también tendrá lugar una protesta de los movimientos sociales para reclamarle al gobierno que se lleve el salario social a $12,409, monto necesario para no ser indigente.
Las organizaciones requieren además de políticas para quienes no tienen trabajo y el envío de más alimentos a los comedores populares.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -