El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tratamiento del proyecto de ley denominado Solidaridad Social y Reactivación Productiva será presentado hoy en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y Legislación General, pero podría encontrar inconvenientes para ser tratada el día jueves en Diputados.
En lo que será su primera experiencia desde el Congreso de la Nación ya como oficialismo, el frente De Todos y aliados puede experimentar algunas dificultades para lograr convertir en ley el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
Considerando su posición en ambas Cámaras, el frente De Todos deberá contar banca con banca en el día de mañana para saber si finalmente logran dar quórum para poder así iniciar la sesión que tratará el proyecto en cuestión.
¿El motivo? La decisión del interbloque de Juntos por el Cambio de no acompañar el tratamiento legislativo por considerar que la aprobación de la iniciativa significa “anular el Congreso Nacional delegando todas sus funciones constitucionales en el Poder Ejecutivo Nacional”.
El artículo 15 del reglamento en la Cámara de Diputados marca que “para formar quórum legal será necesaria la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros, entendiéndose como tal cuando los miembros presentes superen a los miembros ausentes”.
Es importante mencionar que si bien la Cámara puede quedarse sin quórum tras la apertura y continuar válidamente la reunión, llegado el momento de votar, nuevamente deberá verificarse que el número de presentes supere al de los ausentes.
Tras una elección donde se renovó la mitad de la Cámara de Diputados, el frente De Todos, podrá generar alianzas con sus aliados para quedar cerca del quórum que, en caso de asistencia total, se logra con 129 diputados (sobre un total de 257).
Sobre finales de la jornada de ayer se decidió por “unanimidad” no acompañar la ley ómnibus de emergencia económica que envió el Poder Ejecutivo al Congreso y anticipó que tampoco dará quórum a la sesión del jueves.
Para la oposición, el texto "significa anular el Congreso Nacional delegando todas sus funciones constitucionales en el Poder Ejecutivo Nacional".
“A poco más de un mes de las elecciones del 27 de octubre en la que más de un 40% del electorado nos eligió para defender los valores republicanos que se conjugan en Juntos por el Cambio, no podemos traicionar a la ciudadanía delegando el mandato popular que hemos recibido en el Gobierno nacional”, expresaron los legisladores en un comunicado.
La jugada de Juntos por el Cambio podría demorar además la jura de los nuevos diputados que reemplazan a quienes por ejemplo, ocupan ahora un lugar en el Gabinete de Alberto Fernández (Daniel Scioli, Eduardo “Wado” De Pedro, Roberto Salvarezza, Agustín Rossi, Carlos Castagneto, Juan Cabandié, Daniel Arroyo, Fernando Espinoza, Luis Basterra, Horacio Pietragalla, Felipe Solá y Luana Volnovich, entre otros).
Entonces acá, la posibilidad de algo bastante insólito. El oficialismo contempla habilitar a los diputados que tenían mandato vigente y asumieron como funcionarios a participar del debate del proyecto de Ley.
Así lo planteó la legisladora Cecilia Moureau, quien en diálogo con Futurock afirmó: "Posiblemente vengan y se queden como diputados hasta que las leyes que nos pide el Presidente se sancionen".
Lo cierto es que en el día de hoy y desde las 09:00 el proyecto será presentado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y Legislación General, buscando que mañana se trate en Diputados.
De suceder y aprobarse, el interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, donde el oficialismo tiene una posición de mayoría, ya afirmó, al menos al momento, que sí darán el quórum necesario.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -