El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe del Banco Central, se retiraron el 10,8% de los depósitos en pesos. Hubo además efecto sobre los préstamos.
Este miércoles, el Banco Central (BCRA) publicó su Informe sobre Bancos correspondiente a diciembre de 2019. Del documento se desprende que, pese al aumento en los depósitos bancarios durante el último mes del año, este no logró compensar la fuerte caída durante septiembre y octubre.
De esta forma, la publicación informa que los depósitos nominados en moneda extranjera cayeron un 32,7%, mientras que los nominados en moneda local lo hicieron un 10.8% en términos reales durante el año pasado.
“Los depósitos totales del sector público también descendieron en términos reales respecto a diciembre de 2018. En este contexto, el saldo de depósitos totales se redujo 23% i.a. real (+18,4% i.a. nominal) en 2019.” señala el Informe.
La consecuencia directa de una caída drástica en los depósitos es la reducción en los fondos prestables de los bancos. De esta forma, el crédito en moneda extranjera disminuyó un 32,6% durante 2019, pese a un aumento en 5,4% durante el mes de diciembre.
En la misma línea, el BCRA informa que “en comparación con diciembre de 2018, el saldo de préstamos en pesos al sector privado cayó 18,3% en términos reales, explicado principalmente por las líneas con garantía real y los créditos personales.”
“Los préstamos a la industria y al comercio presentaron las mayores reducciones interanuales relativas en el período.” indica el documento.
Por último, el informe indica que en diciembre de 2019, el crédito total a las empresas en ambas monedas se redujo un 3,4% real en comparación con noviembre y un 24,3% real respecto a diciembre de 2018.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -