La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe del Banco Central, se retiraron el 10,8% de los depósitos en pesos. Hubo además efecto sobre los préstamos.
Este miércoles, el Banco Central (BCRA) publicó su Informe sobre Bancos correspondiente a diciembre de 2019. Del documento se desprende que, pese al aumento en los depósitos bancarios durante el último mes del año, este no logró compensar la fuerte caída durante septiembre y octubre.
De esta forma, la publicación informa que los depósitos nominados en moneda extranjera cayeron un 32,7%, mientras que los nominados en moneda local lo hicieron un 10.8% en términos reales durante el año pasado.
“Los depósitos totales del sector público también descendieron en términos reales respecto a diciembre de 2018. En este contexto, el saldo de depósitos totales se redujo 23% i.a. real (+18,4% i.a. nominal) en 2019.” señala el Informe.
La consecuencia directa de una caída drástica en los depósitos es la reducción en los fondos prestables de los bancos. De esta forma, el crédito en moneda extranjera disminuyó un 32,6% durante 2019, pese a un aumento en 5,4% durante el mes de diciembre.
En la misma línea, el BCRA informa que “en comparación con diciembre de 2018, el saldo de préstamos en pesos al sector privado cayó 18,3% en términos reales, explicado principalmente por las líneas con garantía real y los créditos personales.”
“Los préstamos a la industria y al comercio presentaron las mayores reducciones interanuales relativas en el período.” indica el documento.
Por último, el informe indica que en diciembre de 2019, el crédito total a las empresas en ambas monedas se redujo un 3,4% real en comparación con noviembre y un 24,3% real respecto a diciembre de 2018.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -