El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina es el país con mayor consumo de azúcar agregada en América Latina y en el marco del Día Mundial de la Alimentación, Filo.news dialogó con la Dra. Fiorella Tartaglione (MN 144.259)

En nuestro país la ingesta promedio de azúcar agregada es de 115 gramos al día, más del doble de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró la Dra. Fiorella Tartaglione (MN 144.259).
Si consideramos el consumo diario de azúcar, la OMS recomienda un máximo de 50 gramos (12 cucharadas de té). Sin embargo, el Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS), en el que participaron ocho países, mostró que en la Argentina la ingesta asciende a 115,2 gramos diarios, de los cuales 91,4 corresponden a azúcares agregados. Esta cifra duplica lo recomendado y ubica al país a la cabeza del consumo regional.
Las enfermedades no transmisibles como sobrepeso, obesidad, se han convertido en una pandemia en Latinoamérica.
Respecto del impacto de la ingesta de azúcares agregados por niveles socio económicos y rangos etarios, la investigación reveló que el mayor consumo se registra en los sectores más vulnerables y entre los mas jóvenes, y va disminuyendo con la edad.
El azúcar agregado es el que se añade a los productos alimenticios y el que contienen naturalmente la miel, los jugos de fruta y los concentrados de jugo de fruta. Las recomendaciones se limitan a ellos, y no a los "azúcares intrínsecos", presentes en frutas y verduras enteras frescas.
Parte de la solución que está a nuestro alcance probablemente sea educar con hábitos y conductas saludables desde la infancia, no solo en cuanto a la alimentación. Desde la Fundación Cardiológica Argentina creemos que toda la sociedad se debe involucrar en este desafío: el Estado, la familia, las escuelas y la industria.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -