El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó el juez federal con competencia electoral, Walter Bento, quien aseguró que no se extendió el horario de votación.

En Mendoza estuvieron en condiciones de votar un total de 1.439.463 ciudadanos, lo que representa el 4,25% del padrón nacional. En estas elecciones están en juego cinco bancas a diputados nacionales, tres bancas a senadores nacionales, 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales. En el caso de los concejales, serán 6 en los departamentos de Capital, Guaymallén, Las Heras, Maipú, San Martín, Godoy Cruz, Luján y San Rafael. En los departamentos de Lavalle, Junín, Rivadavia, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, General Alvear y Malargüe serán cinco.
Los mendocinos pudieron elegir entre nueve fuerzas políticas, pero solo tuvo dos competencias internas: por un lado el frente Cambia Mendoza (Cornejo y Vargas Arizu) y otra en el Frente de Izquierda (Lautaro Jiménez y Marcia Marianetti).
Recordemos que los espacios políticos deberán pasar por un filtro del 1,5% en los cargos nacionales y 3% en los provinciales para poder participar en las elecciones generales que se realizarán en noviembre.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -