El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó el juez federal con competencia electoral, Walter Bento, quien aseguró que no se extendió el horario de votación.
En Mendoza estuvieron en condiciones de votar un total de 1.439.463 ciudadanos, lo que representa el 4,25% del padrón nacional. En estas elecciones están en juego cinco bancas a diputados nacionales, tres bancas a senadores nacionales, 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales. En el caso de los concejales, serán 6 en los departamentos de Capital, Guaymallén, Las Heras, Maipú, San Martín, Godoy Cruz, Luján y San Rafael. En los departamentos de Lavalle, Junín, Rivadavia, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, General Alvear y Malargüe serán cinco.
Los mendocinos pudieron elegir entre nueve fuerzas políticas, pero solo tuvo dos competencias internas: por un lado el frente Cambia Mendoza (Cornejo y Vargas Arizu) y otra en el Frente de Izquierda (Lautaro Jiménez y Marcia Marianetti).
Recordemos que los espacios políticos deberán pasar por un filtro del 1,5% en los cargos nacionales y 3% en los provinciales para poder participar en las elecciones generales que se realizarán en noviembre.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -