El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La inscripción arrancó el pasado viernes y se extenderá hasta el 14 de julio. Hay mucha demanda para acceder a los nuevos créditos, sin embargo a la provincia solo llegarán 350.
El viernes 14 de junio el Gobierno Nacional habilitó los nuevos préstamos Procrear para la compra de vivienda nueva o usada. El sistema es tentador: el Ejecutivo subsidia una buena parte —que es no reembolsable— siempre y cuando el interesado tenga el 10% de la casa que quiera adquirir.
Las inscripciones se extenderán hasta el próximo 14 de julio y ya hay varios anotados. En total son más de 2000, pero el problema es que a Mendoza solo llegarán 350 créditos. Al menos así lo confirmó la semana pasada Alejandro Sparino, el director de Procrear, al asegurar que de los 10.000 planes, a la provincia le correspondía el 3,5%.
El funcionario dijo además que por cada millón de pesos, la cuota será de $7500. Cuando cierre la inscripción, se hará un cruce de datos para ver si todos los interesados cumplen con los requisitos mínimos para acceder al programa. Ni bien termine esta etapa —y de acuerdo a las personas que queden— se hará un sorteo de donde saldrán los afortunados.
Quienes estén pensando en inscribirse, deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
El gobierno aclaró además que otorgará un subsidio de hasta $647.000 y que ese apoyo dependerá del valor de la vivienda, que de todos modos no puede superar los $5.243.000. El crédito será en UVA, con un plazo de hasta 30 años. La tasa será del 7,5% y el valor de la cuota no deberá superar el 25% del ingreso del interesado.
Para bajar el riesgo de mora, este nuevo sistema incluye una "cobertura hipotecaria UVA", que representa el 1,5% de la cuota. La cobertura se activará cuando el índice de inflación supere en 10% el índice de variación salarial, reintegrando el valor excedente.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -