El ahora exmiembro del Concejo Deliberante local acostumbraba a hostigar funcionarios con los que tenía diferencias políticas.

Río Negro: amenazó con una arma a la intendenta y tras renunciar a su cargo lo dejaron libre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La inscripción arrancó el pasado viernes y se extenderá hasta el 14 de julio. Hay mucha demanda para acceder a los nuevos créditos, sin embargo a la provincia solo llegarán 350.
El viernes 14 de junio el Gobierno Nacional habilitó los nuevos préstamos Procrear para la compra de vivienda nueva o usada. El sistema es tentador: el Ejecutivo subsidia una buena parte —que es no reembolsable— siempre y cuando el interesado tenga el 10% de la casa que quiera adquirir.
Las inscripciones se extenderán hasta el próximo 14 de julio y ya hay varios anotados. En total son más de 2000, pero el problema es que a Mendoza solo llegarán 350 créditos. Al menos así lo confirmó la semana pasada Alejandro Sparino, el director de Procrear, al asegurar que de los 10.000 planes, a la provincia le correspondía el 3,5%.
El funcionario dijo además que por cada millón de pesos, la cuota será de $7500. Cuando cierre la inscripción, se hará un cruce de datos para ver si todos los interesados cumplen con los requisitos mínimos para acceder al programa. Ni bien termine esta etapa —y de acuerdo a las personas que queden— se hará un sorteo de donde saldrán los afortunados.
Quienes estén pensando en inscribirse, deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
El gobierno aclaró además que otorgará un subsidio de hasta $647.000 y que ese apoyo dependerá del valor de la vivienda, que de todos modos no puede superar los $5.243.000. El crédito será en UVA, con un plazo de hasta 30 años. La tasa será del 7,5% y el valor de la cuota no deberá superar el 25% del ingreso del interesado.
Para bajar el riesgo de mora, este nuevo sistema incluye una "cobertura hipotecaria UVA", que representa el 1,5% de la cuota. La cobertura se activará cuando el índice de inflación supere en 10% el índice de variación salarial, reintegrando el valor excedente.
El ahora exmiembro del Concejo Deliberante local acostumbraba a hostigar funcionarios con los que tenía diferencias políticas.
Actualidad -
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
Actualidad -
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -