El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras dos operativos de la Prefectura Naval Argentina se pudo confiscar lo equivalente a 110 millones de pesos en marihuana.
Luego de dos operativos llevados a cabo por los agentes de la Prefectura Naval, se incautaron 730 kilos de marihuana en la provincia de Misiones.
El primer procedimiento ocurrió en la localidad de Santo Pipo, cuando una patrulla de la Fuerza advirtió que una embarcación proveniente de Paraguay había arrojado numerosos bultos al Arroyo Ñacanguazú (kilómetro 1.669 del río Paraná). Al llegar al lugar, los efectivos de la PNA hallaron 23 unidades sobre la costa argentina.
Mediante la labor de perros detectores de estupefacientes, se pudo constatar que se trataba de 706 paquetes de marihuana equivalentes a 687 kilos. La sustancia quedó secuestrada por orden de la Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá.
A su vez, a la altura del kilómetro 1.601 del río Paraná se dio una situación similar. Los oficiales de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones de Prefectura Santa Ana y de la Prefectura Candelaria, lograron dar con otra embarcación paraguaya que se dirigió hacía la costa argentina y retornó inmediatamente a su país de origen.
Con la ayuda de una cámara térmica de visión nocturnase identificaron dos bultos con 45 panes de marihuana, con un peso superior a 43 kilos. Esta vez fue la fiscalía Federal No 1 de Posadas la que determinó el decomiso de la mercadería.
Voceros judiciales dieron a conocer que el valor total de los 730 kilos de marihuana confiscados equivale a más de 110 millones de pesos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -