Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La participación estuvo en línea con la nacional y también se registraron las colas que se vieron a lo largo del país.
En línea con la asistencia registrada en todo el país, Neuquén registró una alta participación electoral en la que votaron el 70% de los neuquinos habilitados.
Como sucedió en muchas ciudades, también en Neuquén se observaron largas filas en el exterior de los colegios habilitados, a partir de los protocolos establecidos por la Justicia electoral.
El Frente de Todos presentó una interna con tres listas: la primera de ellas, la más alineada con la Casa Rosada, lleva a Tanya Bertoldi; la lista "Celeste y Blanca competirá que en la interna del FdT con "Neuquén de Todos", liderada por Fabián Ungar, y la lista "Eva Perón" encabezada por la titular de Nuevo Encuentro, Asunción Miras Trabalón.
El Movimiento Popular Neuquino, oficialismo local que reduce su caudal de votos en elecciones legislativas, presenta dos listas, una con María Eugenia Ferraresso, actual secretaria de Cámara de la Legislatura provincial.
Tendrá como competidora a la lista "F", que encabeza el ex vicegobernador Rolando Figueroa.
Juntos por el Cambio tiene dentro al PRO, la UCR y Nuevo Compromiso Neuquino. Allí la lista la encabeza el empresario frutícola Pablo Cervi.
Afuera del acuerdo quedó la Coalición Cívica ARI, que no forma parte de Juntos por el Cambio y lleva al periodista Carlos Eguía como primer precandidato a diputado.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -