El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.

Milei dijo que la reunión con gobernadores fue "positiva" y aseguró que hay acuerdo para la reforma laboral
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esa ciudad fueguina la sensación térmica llegó a las 16,2° bajo cero. Una intensa nevada cubrió varias poblaciones de la patagonia sur argentina.

La ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego, registró hoy una temperatura de 10,5 grados bajo cero, por lo que volvió a convertirse en el distrito más frío del país, incluso considerando la Base Marambio de la Antártida Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que esa temperatura ocurrió a las 10 de la mañana de hoy, y fue acompañada por una sensación térmica de 16,2 grados bajo cero, en medio de una jornada con cielo ligeramente nublado, una humedad del 96% y un viento del sudoeste de 11 kilómetros por hora.
A la misma hora, la temperatura de la Base Marambio era de -4,2 grados, con una sensación térmica de -9,5 grados.
La ola de frío polar que desde hace varios días afecta a la zona sur del país, y en especial a Tierra del Fuego, arrojó valores que alcanzaron los 17 grados bajo cero de sensación térmica y que se combinaron con nevadas fuertes, sobre todo en la zona norte de la provincia.
 
 
  Por su parte en Ushuaia, la capital provincial, también se producen temperaturas bajas, con registros que hoy alcanzaron los -3,8 grados y una térmica de caso 10 grados negativos.
Las temperaturas en territorio fueguino se ubican, incluso, por debajo de las cifras pronosticadas, que por ejemplo eran de -4 para Río Grande, mientras que en Ushuaia se anuncia para mañana una nueva baja de los valores que podrían alcanzar los 8 grados bajo cero.
Las nevadas producidas en la capital fueguina no tuvieron tanta intensidad en el casco céntrico, aunque sí tiñeron a la ciudad de blanco, generando la clásica postal invernal que la caracteriza.
En cambio, la nieve y el frío generaron inconvenientes en la circulación vehicular por la Ruta Nacional Nº 3 que comunica por tierra a la provincia, donde se produjeron decenas de despistes y algunos accidentes con personas heridas.

El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.
Actualidad -

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -