El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lacunza quiere que el próximo gobierno tenga un inicio "más sólido para iniciar un proceso de crecimiento".
Las medidas anunciadas por Hernán Lacunza para generar un alivio financiero para el gobierno de Mauricio Macri y el que venga, ya sea una reelección o Alberto Fernández, buscarán además calmar a los mercados.
La principal intención de lo oficializado por el ministro de Hacienda esta tarde fue "el comienzo del próximo mandato sea más sólido para inicar un proceso de crecimiento".
El economista Joaquín Waldman explicó que aún luego de que el Congreso apruebe la ley enviada por el Ejecutivo, para poder renegociar condiciones con tenedores de deuda bajo jurisdicción nacional "es una negociación voluntaria y cada acreedor deberá ponerse de acuerdo con el Estado".
El analista de la consulta Ecolatina consideró que el aplazamiento de los plazos de pago puede generar "un alivio de la situación financiera del Estado y enfocar recursos en el crecimiento", de lo que habló Lacunza en su conferencia.
Se trata de frenar el ajuste que lleva adelante el gobierno actual, comprometido con el Fondo Monetario Interncional y poner el foco en el crecimiento del país y la generación de dólares que permitan afrontar ese pago.
En ese sentido, el economista Leandro Mora Alfonsín explicó que con estas medidas "el gobierno asume la responsabilidad de las dudas que existen sobre el programa financiero".
"Si aliviás la carga de deuda de cada año del Estado, carga con menos impuestos o tiene más margen para políticas expansivas ni tomar deuda a tasas tan altas"
No obstante, Waldman expresó que "odo lo que está en ley extranjera y lo que pueda hacer Hacienda con la ley que está en el Congreso son procesos largos. La mayor carga está puesta en 2022-2023, si eso se tira para adelante, queda un camino más allanado con el FMI".
En ese sentido, Mora Alfonsín subrayó que "el próximo gobierno hereda una economía real devastada, la prioridad es recuperarla, una condición necesaria para eso es reperfilar compromisos de deuda que pueden afectar la cuenta corriente".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -