El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Milei sobre el encuentro con Trump: “Entiende la amenaza del socialismo del siglo XXI”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe difundido por la Secretaría de Finanzas, entre los meses de abril y junio obtuvieron u$s 11.395 millones de pesos, una cifra superior a los vencimientos previstos para ese período.
Este lunes, la Secretaría de Finanzas informó que durante el segundo trimestre de 2020 se logró refinanciar la totalidad de los vencimientos de deuda en pesos.
A través de un comunicado, la dependencia oficial destacó que entre los meses de abril y junio obtuvieron US$11.395 millones de pesos, una cifra superior a los vencimientos previstos para ese período.
"Tras los avances conseguidos en el proceso de normalización del mercado de deuda pública en pesos, la Secretaría de Finanzas continúa trabajando en la construcción de un perfil de vencimientos sostenible en el tiempo y en poder ofrecer instrumentos atractivos a los inversores con el objetivo de desarrollar una fuente permanente de financiamiento para el Tesoro Nacional", sostuvo la secretaria.
Según un informe elaborado por la cartera dirigida por Diego Bastourre, "mientras en el primer trimestre de 2020 el porcentaje de refinanciamiento (rollover) alcanzó el 61%, durante el segundo trimestre este indicador superó el 100%".
En el mismo sentido, la secretaría que funciona en la órbita del Ministerio de Economía precisó que durante el primer semestre del año, “los instrumentos en pesos ofrecidos por el Sector Público Nacional brindaron al ahorrista retornos reales positivos”.
“De tasas de rendimiento en torno al 8% y 10% a fines de mayo para los bonos ajustables por CER, en junio se observó una significativa compresión en las tasas en el mercado secundario en aproximadamente 400 puntos básicos para el tramo corto de la curva, un factor positivo que evidencia la mayor confianza del mercado en los instrumentos del Tesoro y propicia un menor costo de endeudamiento presente y futuro”, indicó el comunicado oficial.
“Estos niveles de tasas de interés se encuentran en línea con la sostenibilidad de la deuda”, finalizó la Secretaría de Finanzas.
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -
El aumento mensual de la CBT y de la CBA se combina con una inflación del 2,1%, mientras que Vivienda y Educación registraron los mayores incrementos.
Actualidad -
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%).
Actualidad -