Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Usuarios de las redes sociales y canales de noticias cubrieron la represión a docentes y sindicalistas que intentaban armar una "escuela itinerante" frente Congreso. Cómo sucedió y las voces de los protagonistas
Fue una noche álgida la que se vivió el domingo frente al Congreso nacional. Gremios docentes denunciaron que personal de la Policía Federal impidió la instalación de una "escuela itinerante", en medio de la tensión por el conflicto salarial, y que hubo incidentes que dejaron como saldo cuatro detenidos.
Representantes de UTE, SUTEBA, CTERA y otros sindicatos del sector resistieron a un cordón de seguridad montado por la policía y denunciaron haber sido reprimidos con golpes de palo y gas pimienta por su intento de montar allí una estructura para la realización de actividades y debates públicos en torno al conflicto.
En la plaza, los líderes gremiales Roberto Baradel, Sonia Alesso y Eduardo López, entre otros, decidieron montar una estructura de 20 metros de largo de 10 de ancho para evocar el espíritu de la "Carpa Blanca", con la que docentes de todo el país reclamaron por los cambios educativos a fines de los 90'.
¿Cual era su objetivo? Luego de que los seis gremios que agrupan a los educadores bonaerenses acordaran levantar el paro, la "escuela itinerante" en la plaza era una nueva manera de manifestar el reclamo docente sin abandonar la "lucha" de los últimos meses.
Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño dio su versión de lo que ocurrido al resaltar que "se evitó el armado de una estructura en la Plaza del Congreso" que carecía de "ningún tipo de permiso" por lo que "se labraron actas de infracción por el uso indebido del espacio público" y se."hizo presente personal policial y se les sugirió el desarme".
Más temprano, Baradel había rechazado, los gremios del sector dejaran atrás los paros en medio del conflicto salarial y argumentó que lo que se hizo es "alternar entre las medidas de acción directa y otro tipo de acciones gremiales".
Tensión frente al Congreso: sindicalistas docentes intentan montar una "carpa blanca" https://t.co/kKStPKhujz @infobae pic.twitter.com/eXGIGc0Q9x
— Angel Sotera (@angelsotera) 10 de abril de 2017
Como ven, los docentes estaban pacíficamente cantando.Ni siquiera estaban cortando la calle. Querían poner la #CarpaBlanca y los reprimieron pic.twitter.com/Fh6bBhpFeg
— Sustrato Peronista (@juan_dpdp) 10 de abril de 2017
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -