El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficialismo aguarda en Costa Salguero los datos oficiales, mientras que el Frente de Todos montó su centro de campaña en el barrio de Chacarita donde palpitan números de todo tipo.
A poco del cierre de la votación en las PASO, los principales referentes y candidatos de cada fuerza comenzaron a llegar a sus centros de campaña. El oficialismo volvió al lugar que en el que suele montar su bunker, en el predio de Costa Salguero.
Allí, por lo bajo, admiten que están unos puntos por debajo del Frente de Todos. Las boca de urna difieren sobre la diferencia, pero todas coinciden en la ventaja de Alberto Fernández sobre Mauricio Macri.
Mientras algunas hablan de una escueta ventaja de Todos, de 2 ó 3 puntos, otras estiran la diferencia hasta 9. Para confirmarlo habrá que esperar hasta entrada la noche, por ahora son sólo sondeos.
El jefe de gabinete, Marcos Peña y su par de la provincia, Federico Salvai, ofrecerán una conferencia de prensa alrededor de las 19. En su calidad de jefes de la campaña de Juntos por el Cambio, darán detalles sobre el desarrollo de los comicios.
También estará en la rueda de prensa del jefe de campaña de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Macchiavelli. Los candidatos a diputados y a senadores de CABA hablarán a la prensa junto al vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, a las 21.30.
Una hora más tarde, se estima que dirigirá un mensaje la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y luego dará su discurso el presidente Mauricio Macri.
Con optimismo medido, dirigentes de los partidos que integran el Frente de Todos ya están en el centro de campaña donde Alberto Fernández recibirá los cómputos junto a Axel Kicillof, precandidato a gobernador bonaerense, y Matías Lammens, el candidato en la ciudad de Buenos Aires.
A la vez, Todos montó un centro de cómputos "paralelo" en el barrio de Caballito, ante las sospechas por el manejo del escrutinio provisorio, a pesar de la jueza electoral María Romilda Servini designó veedores.
Allí aguardan la confirmación de los números divulgados por consultoras y encuestadores, más las tendencias reportadas por los fiscales propios, según las cuales Fernández se impondría en la elección nacional y la misma suerte correría Kicillof, en territorio boanerense, un distrito en el que se observa mucho corte de boleta.
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, precandidato de Consenso Federal, montó su centro de campaña en el hotel NH, en el centro porteño. Allí estará su compañero de fórmula, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey y otros candidatos.
Voceros de esa fuerza anticiparon que si bien tienen fiscales propios, aguardarán los cómputos oficiales para que se expresen sus referentes. Confían en consolidarse en el tercer puesto e intensificar la campaña de cara a octubre para intentar pelear en el balotage.
El Frente de Izquierda Unidad eligió otra vez, como lo hizo en elecciones anteriores, el Hotel Castelar para su bunker. Allí, Nicolás Del Caño y Romina Del Plá, integrantes de fórmula presidencial, estarán acompañados por los candidatos porteños y bonaerenses.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -