El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.

Maduro pidió retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En medio de la crisis económica y el conflicto entre el Gobierno y el campo ante una posible freno a la baja de retenciones, Mauricio Macri escribió una columna de opinión con un claro mensaje conciliador para el campo.
El presidente publicó una columna en el diario El Popular de Olavarría, donde aseguró que "los hombres y mujeres que trabajan de la agricultura, ganadería y economías regionales son el motor de crecimiento argentino".
El mandatario resaltó: "en los últimos dos años y medio logramos abrir 69 mercados para más de 100 productos nacionales que tanto trabajo generan en distintos rincones del país" y celebró la partida del primer cargamento de carne hacia Japón que llevará los productos argentinos a un nuevo destino.
Hubo un párrafo especial para llevar tranquilidad por el tema de la baja de las retenciones. "Apenas empezamos este camino eliminamos retenciones y restricciones a las exportaciones, generamos consensos y empezamos un camino de integración inteligente al mundo. Los ganaderos respondieron, y aumentó la faena, la producción, y el consumo de carne", expresó Macri, quien reafirma las intenciones del Gobierno de continuar con la rebaja impositiva.
Macri resumió que "por cada 100 mil nuevas toneladas que logramos exportar, generamos 10 mil nuevos puestos de trabajo. Son 10 mil familias argentinas que encuentran el camino a partir de su esfuerzo personal".
Por eso, aseguró que "el país que queremos" es el que tiene "argentinos que apuestan al futuro, que contagian de esperanza al que tienen al lado y que confían en todo lo que son capaces de hacer, más allá de las dificultades. Porque el país que queremos no es una abstracción, no es algo ajeno: ese país somos todos nosotros y lo hacemos entre todos", cerró.
En tanto, Mauricio Macri no asistirá a la 132º Exposición de ganadería, agricultura e industria internacional de La Rural programada para el próximo sábado 28 de julio, su ausencia se da en medio de las versiones en torno a la posibilidad de frenar la baja gradual de retenciones a la soja (que actualmente se ubican en un 26,5%).

El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.
Actualidad -

El equipo de UBA-YPF se consagró tras vencer en Houston al equipo brasileño en la final del torneo internacional que evalúa conocimientos técnicos y no técnicos sobre la industria petrolera
Actualidad -

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -