El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Turismo y Deportes señaló que el programa "es un éxito tremendo".
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, informó que en los primeros 10 días de instrumentación de la nueva edición del programa “Previaje” ya se cargaron comprobantes por $10.000 millones. En este sentido, señaló que “en menos de dos semanas se ingresaron facturas por el mismo monto total que lo ocurrido en los tres meses que duró el programa en su primera edición”.
“PreViaje es un éxito tremendo. Esto tiene que ver con la nueva etapa: volver a viajar, a disfrutar y reencontrarnos”, aseguró el ministro al presentar un beneficio exclusivo para personas afiliadas de PAMI, quienes recibirán la devolución del 70% de los gastos en crédito para usar en el sector turístico, en contraposición al 50% que recibirá el resto de los usuarios.
“Cuando con el presidente Alberto Fernández decidimos lanzar esta segunda etapa de PreViaje fue convencidos de que este programa iba a seguir impulsando la reactivación que ya estamos viendo en la calle”, dijo Lammens, quien aseguró que los datos dan cuenta de una “vuelta de página”.
“Queremos que los argentinos y argentinas puedan volver a viajar y conocer las maravillas que ofrece nuestro país”, señaló el funcionario, en sintonía con el lema de la campaña electoral del oficialismo en las reciente Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): “la vida que queremos”.
Según datos del ministerio, el programa ya facturó $ 10.078,8 millones e involucró a 579.900 beneficiarios, se emitieron 214.145 comprobantes y fueron alcanzados 11.224 prestadores. Del total de facturas cargadas el 53% corresponde a compras en agencias de viajes, 30% a alojamiento, 14% a transporte aéreo y 3% a otros servicios. A su vez, los destinos más elegidos hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén.
De cara a la temporada veraniega, Lammens dijo: “Nos llenan de entusiasmo los mensajes que recibimos de todo el país: operadores, ministros y ministras de Turismo de las provincias ya están manejando niveles de reserva altísimos y nos hablan de la expectativa por el gran éxito que tendremos durante la temporada”.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -