Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
3075.png?w=1024&q=75)
Kueider reapareció y celebró la aplicación de la Boleta Única de Papel en las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Asisten alrededor de 200 alumnos y es la cifra más alta registrada en establecimientos educativos

En una escuela secundaria del barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, de un total de 200 alumnos, 30 alumnas de entre 12 y 19 años están embarazadas y es la cifra más alta registrada.
Con la discusión de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) en agenda, se le preguntó a directivos de las escuelas por casos como estos. "Muchos no quisieron responder, supongo que se sintieron culpables", explicó Patricia Morales, una de las responsable del ESI del Ministerio de Educación provincial.
Morales contó que en el Operativo Aprender, el 80% de los estudiantes pidió tener educación sexual. "Es lo que estamos tratando de hacer y que llegue a todos los alumnos de todos los niveles", aseguró y siguió: "Hay un gran apoyo político para que eso ocurra".
Respecto a eso, la mayoría de los docentes se están capacitando para brindar ese tipo de educación y resaltó que ya tienen los materiales para hacerlo. Sobre aquellos que se oponen a la ESI, como los colegios privados religiosos, Morales afirmó: "No nos van a doblegar. Más allá de la presión que está haciendo la Iglesia, tienen que entender que la educación es laica".
Sobre los casos específicos en la escuela de San Salvador de Jujuy, los relevamientos establecen que fueron consecuencia de violaciones y abusos intrafamiliares. El Gobierno de Gerardo Morales afirmó que crearán salas maternas para que las jóvenes puedan ir a la institución con sus bebés y que no dejen los estudios.
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -

El mandatario israelí ubicó a Milei entre “los verdaderos líderes del mundo” y destacó que su triunfo representa “haber desafiado las probabilidades en pos de una gran causa”.
Actualidad -