Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su fallecimiento se investiga como un homicidio.
Alexander "Sasha" Kagansky, un científico ruso que trabajaba en el desarrollo de la vacuna Sputnik-V, falleció este fin de semana tras caer de un piso 14 en la ciudad de San Petersburgo. Su muerte se investiga como un homicidio.
Kagansky, de 45 años, vivía en Vladivostok y había ido a San Petersburgo a visitar a unos amigos. Su cuerpo fue hallado en ropa interior por una mujer y dado que se encontraron heridas de arma blanca en él, la policía ya arrestó a una persona y continúa con la investigación del caso. Según indicó el periódico Moskovski Komsomolets (MK) la causa fue caratulada como "homicidio".
El científico, conocido por su trabajo en la investigación del cáncer, dirigía el Centro de Medicina Genómica y Regenerativa de la Facultad de Biomedicina de la Universidad Federal del Lejano Oriente en Vladivostok y era miembro de la Gobal Young Academy (GYA), un organismo de jóvenes científicos.
Sad news has reached us. Alexander „Sasha“ Kagansky was reported as having passed away. We don‘t have the details yet. Sasha was one of the most active GYA members and a true inspiration. We‘re deeply affected by his untimely death and grieve with his family and friends.
— Global Young Academy (@GlobalYAcademy) December 20, 2020
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -