Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista dedicó casi todo su programa radial a recordar a su "amigo" y compañero. Contó cómo fueron sus últimos días de vida. Trabajaban juntos desde hace más de veinte años.

El de este miércoles no fue un programa de radio más para Ernesto Tenembaum. Estuvo cruzado por el dolor que causó la muerte de Marcelo Zlotogwiazga, su compañero en la gráfica, la radio y la televisión durante más de dos décadas.
Tenembaum era, además de colega, amigo de Zloto y de su familia y estuvo muy cercano a ellos en los momentos más difíciles.
Esta mañana, el conductor de Y ahora quién podrá ayudarnos (Radio Con Vos) puso al aire a periodistas, economistas y dirigentes políticos que recordaron a Zlotogwiazda. Hablaron desde Nacho Levy, editor de la revista villera La Garganta Poderosa, hasta Daniel Hadad, responsable de Infobae, el sitio en el que publicaba sus notas Zloto hace dos años. Y desde Emmanuel Alvarez Agis, ex viceministro de Economía kirchnerista hasta Martín Lousteau y el senador de Cambiemos, Esteban Bullrich, uno de los últimos entrevistados por Zloto en C5N.
Todos destacaron la honestidad, la rigurosidad y el profesionalismo del economista y periodista que falleció ayer a los 61 años.
"Les voy a contar cómo fueron los últimos veinte días de Marcelo que muestran lo que era una persona tenaz, comprometida, tan terco y tan empacado que era impactante. El tipo tenía una convicción y no lo movías", recordó Tenembaum.
"Hoy como periodista me tocó vivir una película: porque dar la noticia sobre la muerte de un hermano es como algo que no puede estar pasando. Cómo la noticia es la muerte de un amigo".
"Yo creo que lo conocía mucho a Marcelo, pero uno no termina nunca de conocer a la gente y lo que vi en estas tres semanas me cambió la perspectiva de Marcelo porque vi a una persona de una fuerza de voluntad; yo estoy seguro de que si con voluntad se podría haber derrotado a esta enfermedad, él lo hubiera logrado, que no lo logró porque es imposible, lo que vi es increíble", expresó.
"Marcelo tenía un cáncer de colon después se expandió por el resto del cuerpo durante el último año. Y con el cual él venía peleando y pelando bien", explicó. Dijo que había logrado "altos niveles de disfrutes de la vida, a pesar de todo eso, a punto tal que una de sus grandes pasiones, que era correr, tuvo una última carrera de 21 kilómetros, el 1 de septiembre".
En su relato, Tenembaum reveló que "el último lunes de septiembre la salud de Zloto tuvo una gran desmejoría y lo internaron con muchísimo dolor". Luego, ya externado, en una charla que compartieron juntos un sábado, Ernesto le consultó cuándo se ilusionaba con reincorporarse al trabajo. Zloto respondió "el lunes". Y así fue: esa noche volvió a conducir su programa de C5N.
Tenembaum recordó que la semana pasada volvió a conducir radio todos los días tres horas y el viernes no condujo porque tenía el compromiso de dar una charla en Comodoro Rivadavia. "Y viajó en avión y se bancó la charla que dio".
"El lunes, cuando estuvimos por última vez, yo estuve en la casa entre las 19.30 y las 20.45 y ahí dijo 'estoy cansando, me voy a dormir' y no se despertó más", contó. "Ese último rato hablamos del debate presidencial, empezamos a charlar sobre lo que vio en la industria de Comodoro Rivadavia era ensamblado o era genuinamente nacional, es decir que esa historia que era tan central para el desarrollo del país a él le seguía perforando el coco", graficó.
"Entregó su última nota para Infobae el lunes a las seis y media de la tarde. Y la anécdota increíble es que cuando la terminó sentía dolor, se aplicó un calmante que le nubló la vista y entonces le pidió a su hija que enviara la nota. Y salió publicada. Yo cuando me enteré busqué la nota y tiene una coherencia que es increíble", sostuvo.
"Contaba que lo llamó Juan Grabois y le dijo que iba a rezar por él, que lo llamó Esteban Bullrich e iba a rezar por él y le conmovía esa historia que a los ateos nos gusta mucho que los creyentes recen por nosotros", ironizó Tenembaum.
Aquí, el audio completo del recuerdo de Marcelo Zlotogwiazda en boca de Ernesto Tenembaum, su amigo.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -