El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como estaba previsto, el presidente, Mauricio Macri, realizó anuncios que afectarán la estructura del Gobierno. Específicamente, se trata de 3 medidas que forman parte de un plan de austeridad impulsado por el oficialismo.
"Vamos a reducir 1 de cada 4 cargos políticos del Poder Ejecutivo Nacional", disparó desde el púlpito del Salón Blanco de la Casa Rosada. Esto equivale a la cesación de 1.000 cargos y un ahorro de $1.500 millones en el Presupuesto.
"Cuando llegamos, el Estado era una maraña burocrática, una estructura demasiado vertical y jerárquica, donde era difícil tomar decisiones y llevaba mucho ejecutarlas", argumentó el líder del PRO. En busca de un Estado "más ágil, preparado para gestionar mejor y solucionar los problemas de la gente" es que se recortarán un 25% de los cargos políticos.
En concordancia con lo que se presumía, el mandatario confirmó que "este año los funcionarios no tendrán un aumento de sueldo". La falta de paritarias para quienes trabajen en la administración pública nacional contribuirá a ello.
Y finalmente, el punto que sorprendió a más de uno: "A partir de ahora, los familiares de los ministros no van a poder ser parte del Gobierno", reveló Macri, lamentando la "pérdida de valiosos colaboradores". Adelantando que esta disposición saldrá por Decreto, aseguró que lo hace en pos de "un país más transparente".
Sobre esto, el jefe de Estado compartió su anhelo de que "este ejemplo sea seguido" y procedió a invitar a "todas las jurisdicciones del país a tomar decisiones similares" para "mejorar la transparencia en la política".
"La política no debe tener ventajas excepcionales, debe ser un ejemplo de austeridad", concluyó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -