“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de las nuevas medidas anunciadas ayer por el presidente se establece que los esenciales no deberán volver a tramitar sus permisos para circular pero las autorizaciones no esenciales quedan anuladas
Frente a las nuevas medidas de confinamiento anunciadas ayer por Alberto Fernández y de acuerdo a la información difundida por el Gobierno Nacional los permisos para personas esenciales quedan activos y no es necesario volver a tramitarlos.
Por otro lado, las restricciones dispuestas para frenar los contagios durante la segunda ola de coronavirus disponen que las autorizaciones no esenciales sí se darán de baja y habrá que volver a tramitarlas. Es decir, los permisos especiales de 24 y 48 hs.
Te acercamos toda la info sobre #permisos para la #circulación del 22 al 30 de mayo:
— Innovación Pública (@InnovacionAR) May 21, 2021
✅permisos esenciales quedan activos. No es necesario volver a tramitarlos.
❌permisos de actividades no esenciales se darán de baja. Hay que volver a tramitarlos https://t.co/7hlOKZ3Wfn pic.twitter.com/8zO2O3EISK
Por su parte, los permisos de escolaridad presencial se darán de baja y pueden volver a tramitarse en argentina.gob.ar/circular. Los permisos de vacaciones quedaron anulados y no se podrán volver a tramitar, establece la información oficial.
Como venía sucediendo, el transporte público está reservado para quienes cumplen tareas esenciales, las cuales se pueden consultar en la web Circular. Para tramitar este permiso, aclaran, es fundamental incluir el número de tarjeta SUBE y tener la última versión de DNI.
"Ninguna app es obligatoria, pero los permisos para circular sí", agregaron. Ante cualquier duda o consulta sobre la circulación se puede consultar en la web de Mesa de ayuda del Certificado Único Habilitante de Circulación
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -