El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva legislación permitirá hacer el cambio de DNI sin necesidad de presentar un informe médico.
El gobierno español se prepara para sancionar una nueva “Ley Trans”, la cual permitirá realizar el cambio de DNI sin que la persona presente un informe médico o psicológico que acredite "disforia de género", como sucede actualmente.
"Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI" es el nombre completo del proyecto y será aprobado mañana por el Consejo de Ministros. Luego, pasará a la fase de tramitación en el Congreso.
Esta nueva ley permitirá que las personas que desean transicionar solamente tengan que solicitar el cambio de DNI por escrito, sin necesidad de presentar pruebas ni testigos.
Hasta el momento, quedan excluidos los menores de edad ya que la ley expresa que podrá cambiar sus datos de sexo y nombre "toda persona de nacionalidad española, mayor de edad y con capacidad suficiente para ello". De todas formas, han habido resoluciones judiciales que permitieron que personas sin la mayoría de edad accedan a un nuevo documento nacional de identidad.
En España, hasta el 2007, las personas trans solo podían cambiar sus datos después de haberse sometido a una cirugía de cambio de sexo y a través de una sentencia judicial favorable. A partir de ese año, la operación ya no fue condición necesaria y desde entonces ya son más de 6.000 personas las que han ejercido este derecho.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -