El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a diputado habló tras los hechos de inseguridad que sucedieron en las últimas horas en el conurbano bonaerense.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (Avanza Libertad), José Luis Espert, habló en Verdad/Consecuencia (TN) acerca de los hechos de inseguridad que conmocionaron al conurbano en las últimas horas y pidió que la política "tira a la basura la doctrina Zaffaroni".
"Acá estamos asistiendo a la doctrina abolicionista de Zaffaroni, que considera que las personas que delinquen son víctimas de un sistema que es el capitalismo que rompe la prosperidad de la gente. Un delirio, una persona enferma puede pensar eso", sostuvo.
Después de criticar al ex juez de la Corte, el economista pidió que la ley sea "más clara". "Tiene que ser categórica y no dejarle el margen de duda que le deja a los jueces", subrayó, al tiempo que abogó por "penas de cumplimiento efectivo".
Consultado por el episodio que subió a sus redes sociales, cuando quedó atascado en uno de los tantos cortes que grupos piqueteros realizaron este jueves, Espert explicó: "Sufro a estos tipos que cortan la calle, como cualquier ciudadano". Y reclamó: "El artículo 14 de la Constitución Nacional te garantiza la circulación y está penado por el Código Penal. Y nadie hace nada, ni desde la Ciudad ni desde la Nación".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -