La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño dijo que en los próximos días estarán los resultados de los primeros grupos inoculados con segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm y anticipó: "Los datos son auspiciosos".
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, adelantó que esta semana podría haber novedades acerca de los estudios de combinación de vacunas contra el coronavirus y anunció que en los próximos días presentarán un plan para quienes tienen una sola dosis de la Sputnik V.
Dicho análisis, que llevó a cabo la Ciudad durante el mes de julio, se lanzó justamente para hacer frente a la falta de segundas dosis de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, justo en medio de la llegada de la variante Delta. En este caso, la Ciudad de Buenos Aires y Nación trabajan coordinados para determinar si los resultados son positivos y, en tal caso, continuar avanzando con la campaña de vacunación.
El ministro adelantó para mitad de semana los resultados de los dos grupos que, con la 1° dosis de Sputnik V, fueron inoculados, por un lado, con la segunda de AstraZeneca y, por el otro, con la de Sinopharm.
"Esta semana vamos a presentar un plan para los que tienen una sola dosis de Sputnik V", anunció el funcionario, al tiempo que adelantó, entusiasmado: "Los datos son auspiciosos".
Quirós sostuvo que “esto dará instrumentos y perspectiva para las próximas semanas” y deslizó la posibilidad de que para el fin de semana "tengamos un plan claro para estas personas que están esperando su segunda dosis, y que ese plan signifique que en los próximos 10 días podamos ofrecerles la opción de vacunarse".
Según datos oficiales, unos 180.000 porteños aguardan por la segundad dosis de la Sputnik V. Esta semana, adelantó Quirós, arribará un nuevo cargamento de segundas dosis que permitirá inocular "a algunos de ellos". "Inmediatamente después de eso ofreceremos las alternativas que hoy estamos evaluando", concluyó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -