El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ciclón, uno de los más poderosos que azotaron este país en los últimos años, ha provocado importantes inundaciones y masivos cortes de luz en el estado sureño.

El huracán Ian ha causado al menos ocho muertos, ciudades devastadas, más de 2 millones de personas sin electricidad e importantes inundaciones en su paso por Florida, Estados Unidos.
Mientras se multiplican las imágenes de calles transformadas en canales de aguas turbias, botes tirados en el suelo y casas destrozadas, el último balance en el estado sureño reporta al menos ocho muertos, según la agencia AFP.
Cabe mencionar que una embarcación con al menos 27 migrantes cubanos se hundió el miércoles frente a las costas de Florida durante el paso del huracán. Los guardacostas estadounidenses aún buscan a 20 desaparecidos, ya que tres náufragos fueron rescatados del agua y otros cuatro llegaron nadando a la costa.
Se espera que Ian, que ya devastó el oeste de Cuba en los últimos días, se desplace hacia el interior del mencionado estado, salga al océano Atlántico y termine afectando los estados de Georgia y Carolina del Sur, según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos.
Por otro lado, el presidente estadounidense, Joe Biden, manifestó durante una visita a las oficinas de la agencia federal que combate los desastres naturales, en Washington:“Este podría ser el huracán más letal en la historia de Florida”.
A su vez, Biden entregó la ayuda federal a las autoridades locales luego de declarar el estado de desastre en Florida para comenzar a trabajar en la recuperación en las áreas más afectadas, especialmente en los condados de Charlotte, Collier, DeSoto, Hardee, Hillsborough, Lee, Manatee, Pinellas y Sarasota.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -