Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución fue dispuesta por la secretaría de Transporte que encomendó la “inmediata suspensión por amenazas a la seguridad”.

En el marco de la injerencia norteamericana en la crisis que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela, el pasado 23 de enero el Gobierno de Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con su homólogo de Estados Unidos, retirando este último todo su personal de la embajada ubicada en Caracas.
En el proceso de deterioro de esta relación es que en las últimas horas el Gobierno de Estados Unidos ordenó la “inmediata suspensión” de todos los vuelos entre Estados Unidos y Venezuela por “amenazas a la seguridad” debido a la crisis que atraviesa el país caribeño.
“El Departamento de Interior ha concluido que las condiciones en Venezuela amenazan la seguridad de los pasajeros, aeronaves y tripulación que viaja a o desde el país, y que el interés público requiere una suspensión inmediata de todos los vuelos comerciales de pasajeros o mercancías entre Estados Unidos y Venezuela”, plantea la orden emitida por el Departamento de Transporte.
Puntualmente es la secretaría de Transporte a cargo de Elaine Chao quien suspende “la autoridad de todas las compañías aéreas estadounidenses o extranjeras de proporcionar transporte aéreo a o desde los aeropuertos venezolanos”.
American Airlines fue hasta marzo la única aerolínea estadounidense de peso que mantenía sus vuelos a Venezuela. United y Delta habían suspendido el servicio en el año 2017. Es en parte que la prohibición se produce después que diversas compañías aéreas hayan dejado de volar al país.
El pasado 28 de marzo American anunció tras 30 años de vuelos, la suspensión indefinida de sus servicios debido a la inseguridad en Venezuela.
El país caribeño se encuentra en el máximo de alerta de la escala de recomendaciones de viaje del Departamento de Estado, que califica a este país dentro de la lista de aquellos donde es preferible no viajar.
En este caso la legislación norteamericana sostiene que el transporte aéreo debe ser suspendido en caso de existir "una condición que amenace la seguridad de pasajeros, aeronaves o tripulación que viaje a o desde un aeropuerto” y si “el interés público requiere una inmediata suspensión”.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -