La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El comunicado lleva la firma de la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, y lo justifica "en aras de poner fin a esta pandemia".

El gobierno de Joe Biden en Estados Unidos realizó hoy un importante anuncio con vistas a la inmunización mundial masiva, al apoyar la exención de patentes contra el coronavirus.
Hasta ahora, esta medida había sido rechazada por las principales potencias del mundo y los principales laboratorios productores en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
These extraordinary times and circumstances of call for extraordinary measures.
— Ambassador Katherine Tai (@AmbassadorTai) May 5, 2021
The US supports the waiver of IP protections on COVID-19 vaccines to help end the pandemic and we’ll actively participate in @WTO negotiations to make that happen. pic.twitter.com/96ERlboZS8
"Se trata de una crisis sanitaria mundial, y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de Covid-19 exigen medidas extraordinarias", comienza el comunicado que lleva la firma de la representante comercial estadounidense Katherine Tai.
Y agrega: "El Gobierno cree firmemente en las protecciones de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esas protecciones para las vacunas contra el covid-19".
Esta decisión se enmarca en la política -aún no aplicada- del gobierno demócrata de distribuir el sobrante de vacunas hacia los países más necesitados de ingresos medios y bajos.
Estados Unidos celebró en las últimas semanas la aplicación de 200 millones de dosis en los primeros cien días del gobierno de Biden, asumido el 20 de enero.
Sin embargo, todavía unos pocos países productores de vacunas concentran la gran mayoría de las dosis distribuidas a lo largo del mundo, lo que lleva a situaciones de altísima inequidad como las que se viven por estos momentos.
"Aquellos que tienen materias primas deben permitir que estas fluyan a través de las cadenas de suministro para que todos los que puedan fabricar puedan aprovecharlas", pidió hoy la directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -