La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para la madrugada del 16 de mayo se espera un eclipse total de luna y se verá una "Luna de Sangre".
La mayor parte del norte y del sur de América, además de África y Europa, podrán presenciar un eclipse total de luna desde la noche del 15 hasta la madrugada del 16 de mayo. Se tratará del cuarto eclipse lunar metónico en la misma fecha pero con 19 años de diferencias. Además, la luna se teñirá de rojo, por lo que se dará el fenómeno conocido como "Luna de Sangre".
En abril comenzó la temporada de eclipses y este fin de semana se dará el segundo evento del año con uno total de luna. A diferencia del solar parcial, en este caso podrá ser completamente visible en la mayor parte del Norte y del Sur de América. Al mismo tiempo, se levantará sobre el noroeste de América del Note y el océano Pacífico, lo que lo hará visible desde África y Europa.
El eclipse comenzará a las 2:27 AM de la madrugada del lunes y finalizará a las 5:55 AM. El momento de magnitud máxima será a las 4:11 AM. A su vez, el evento tendrá una duración aproximada de tres horas y 27 minutos. De esta manera, se tratará de la primera "Luna de Sangre" del año; mientras que la segunda tendrá lugar el 8 de noviembre.
En Argentina, el fenómeno comenzará a las 22:32 del sábado 15 de mayo y a las 23:27 la luna empezará a ser eclipsada. A su vez, a las 0:29 del 16 de mayo el eclipse será total y el satélite de la Tierra se teñirá de rojo. De esta manera, se estima que el fenómeno astronómico se extienda por cinco horas y 18 minutos; mientras que la magnitud máxima se registrará a la 1:11.
En ese sentido, en diálogo con Infobae, el investigador astronómico Constantino Baikouzis, afirmó que "El eclipse será visible desde Buenos Aires cerca de la medianoche y se podrá ver en su totalidad". Además, explicó que "La Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna, eclipsándose esta última cuando ingresa en la sombra de la Tierra la que se verá perfectamente plasmada sobre la superficie lunar durante el eclipse".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -