El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante el vertiginoso incremento de los contagios, Fernández adelantó que ese encuentro será para "tomar una decisión" con relación al aislamiento social y obligatorio por la pandemia.
Este lunes, el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunirán para analizar el avance de los contagios de coronavirus y el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El sábado, en declaraciones a radio El Destape, Fernández adelantó que ese encuentro será para "tomar una decisión" con relación al aislamiento social y obligatorio por la pandemia. Si bien la actual etapa de cuarentena vence recién el 28 de este mes, el rápido incremento de los contagios en AMBA convenció al Presidente de convocar mañana a Kicillof y Rodríguez Larreta a una reunión, de la que todavía se desconoce el horario.
"Quedamos en vernos el lunes los 3 para tomar una decisión. Estamos en una situación muy complicada", dijo Fernández, para quien los vecinos de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano "se han relajado".
"Quedamos en vernos el lunes los 3 para tomar una decisión. Estamos en una situación muy complicada”, señaló el Jefe de Estado.
En este sentido, Fernández está a favor de "volver a la disciplina del inicio" de la cuarentena, a partir del aumento significativo de casos de coronavirus detectados en la última semana y el porcentaje de ocupación de las camas de los hospitales del AMBA, que en el conurbano alcanza al 60 por ciento.
Por su parte, el viernes último Kicillof y Larreta conformaron una mesa técnica entre ambas jurisdicciones para analizar día a día las camas hospitalarias ocupadas, la velocidad de la curva de contagios, la circulación social y la mortalidad.
En la provincia de Buenos Aires, actualmente hay un total de 25.682 camas entre sector público y privado: 4946 de terapia intensiva (2239 en el conurbano), 3367 de cuidados intermedios y 17.549 de cuidados mínimos.
Por su parte, CABA cuenta con 1417 camas de terapia intensiva entre el sector público y privado y esta semana registró una ocupación del 51 por ciento.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -