Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante el vertiginoso incremento de los contagios, Fernández adelantó que ese encuentro será para "tomar una decisión" con relación al aislamiento social y obligatorio por la pandemia.
Este lunes, el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunirán para analizar el avance de los contagios de coronavirus y el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El sábado, en declaraciones a radio El Destape, Fernández adelantó que ese encuentro será para "tomar una decisión" con relación al aislamiento social y obligatorio por la pandemia. Si bien la actual etapa de cuarentena vence recién el 28 de este mes, el rápido incremento de los contagios en AMBA convenció al Presidente de convocar mañana a Kicillof y Rodríguez Larreta a una reunión, de la que todavía se desconoce el horario.
"Quedamos en vernos el lunes los 3 para tomar una decisión. Estamos en una situación muy complicada", dijo Fernández, para quien los vecinos de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano "se han relajado".
"Quedamos en vernos el lunes los 3 para tomar una decisión. Estamos en una situación muy complicada”, señaló el Jefe de Estado.
En este sentido, Fernández está a favor de "volver a la disciplina del inicio" de la cuarentena, a partir del aumento significativo de casos de coronavirus detectados en la última semana y el porcentaje de ocupación de las camas de los hospitales del AMBA, que en el conurbano alcanza al 60 por ciento.
Por su parte, el viernes último Kicillof y Larreta conformaron una mesa técnica entre ambas jurisdicciones para analizar día a día las camas hospitalarias ocupadas, la velocidad de la curva de contagios, la circulación social y la mortalidad.
En la provincia de Buenos Aires, actualmente hay un total de 25.682 camas entre sector público y privado: 4946 de terapia intensiva (2239 en el conurbano), 3367 de cuidados intermedios y 17.549 de cuidados mínimos.
Por su parte, CABA cuenta con 1417 camas de terapia intensiva entre el sector público y privado y esta semana registró una ocupación del 51 por ciento.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -