Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se utilizaron en parte para detener la suba del dólar, pago de deudas y salida de capitales.
En medio de una semana álgida para los mercados, que reaccionaron mal a la visita del FMI y la incertidumbre por el próximo desembolso, el nivel de reservas del Banco Central este viernes cayó en 1943 millones de dólares.
Las #Reservas terminaron en u$s 54.098 millones, en el día caen u$s 1.943 millones y en el mes cayeron u$s 13.801 millones pic.twitter.com/FoNFwI0MT9
— Christian Buteler (@cbuteler) August 30, 2019
A pesar de eso, el dólar volvió a subir y finalizó a un promedio de $57,56 para la punta compradora y a $62,03 para la vendedora, indicó el BCRA.
Al desplegar su estrategia para contener los movimientos del dólar, en las últimas ruedas el Banco Central intervino en el mercado de futuros, vendió reservas, elevó la tasa de Leliq, limitó los créditos que las entidades financieras otorgan a las empresas exportadoras y dispuso que los bancos deberán contar con su autorización al momento de girar utilidades.
Los US$1943 se utilizaron en parte para detener la suba del dólar, pago de LETES que no se renovaron en la semana y salida de capitales. La tasa de Leliq, al mismo tiempo, quedó por encima del 83%.
En todo el mes de agosto, la entidad financiera utilizó 13.801 millones, mientras que en la semana asciende a 4.161 millones.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -