La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex senador de Juntos por el Cambio dijo que enviará a la ANMAT una carta para que "revea" sus procesos y tiempos de aprobación del fármaco para tratar la esclerosis lateral amiotrófica en el país.
Esteban Bullrich pidió que la Argentina apruebe un medicamento para tratar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Se trata de AMX0035, droga que este lunes 13 de junio se aprobó para su uso en Canadá, lo cual motivó al ex senador a adelantar por redes sociales que pedirá a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que "revea" sus proceso y tiempos para la aprobación de la droga en el país.
A través de sus redes sociales, el ex senador que fue diagnosticado con la enfermedad en 2021, explicó que los pacientes que padecen ELA están esperando el estudio hace tiempo, mientras que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés Food and Drug Administration) "demoró su decisión de aprobación -de la droga- para septiembre de este año"
Hoy Canadá aprobó el AMX 0035, una droga para la ELA.
— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) June 13, 2022
Este es un estudio que los enfermos de ELA venimos esperando, mientras que la FDA demoró su decisión de aprobación para septiembre de este año. (Hilo����)
"Los enfermos de ELA no tenemos el tiempo para esperar tanta burocracia. Los laboratorios argentinos tienen todo listo para poder producir esta medicación acá y ayudarnos a tener más tiempo para nuestros seres queridos", recalcó el ex senador, que también adelantó que le enviaría una carta a la ANMAT para que revea los proceso y tiempos de aprobación de la droga y "que no solo apruebe medicaciones de los países denominados lista uno (Estados unidos, Unión Europea y Japón)".
El fármaco AMX0035, es una terapia oral experimental de la farmacéutica Amylyx, que prolonga significativamente la vida de los pacientes con ELA, según un análisis de supervivencia a largo plazo del ensayo CENTAUR fase 2 de 3. El ensayo permitió determinar que la terapia que ralentizó significativamente el deterioro funcional de los pacientes. El fármaco tiene una combinación de dos moléculas, ácido tauroursodesoxicólico y fenilbutirato de sodio, que se utilizan para prevenir la muerte de las células nerviosas.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -