Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo cuestionó al candidato a presidente por sus aberrantes dichos sobre la última dictadura en el debate del domingo pasado. El audio.
Este martes por la mañana Estela De Carlotto criticó duramente a Juan José Gómez Centurión, candidato a presidente del Frente NOS, por sus declaraciones sobre la última dictadura militar en nuestro país.
"En el curro de los Derechos Humanos vamos a terminar con una vergüenza sistemática del pago de 2.000 millones de dólares a delincuentes terroristas que atacaron unidades militares", pronunció Centurión el domingo pasado.
En diálogo con 'Crónica Anunciada' transmitido por Futurock, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo expresó "indignación" por los "disparates" del ex militar.
"Qué disparates ha dicho, qué ofensas, qué tremendo el ataque a una historia probada y comprobada por la propia Justicia, al dolor que tenemos quienes arrastramos hace 40 años esta búsqueda", manifestó.
Asimismo lo criticó por "llamar a nuestros hijos criminales, terroristas y reivindicar la muerte. Yo creo que fue algo delictivo lo que dijo, fue una reivindicación del terrorismo de Estado".
"Esperemos que no saque ningún voto", dijo Estela de Carlotto sobre Gómez Centurión
"Qué infamia, nosotros hemos respetado siempre, nunca hemos ofendido, sino hemos luchado con la Justicia y la constitución y este salvaje dijo estos disparates. Pero bueno, la historia lo va a juzgar",
"Esperemos que este salvaje se modere. Me encantaría que pida disculpas", concluyó.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -