El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Representa el dolor que implica perder un ser querido en estas circunstancias y busca concientizar sobre el valor de la vida.
A raíz de la problemática de los accidentes de tránsito, donde se cobran alrededor de 6.000 vidas por año en el país, Red Nacional de Víctimas de Accidentes de Tránsito y el Municipio de Vicente López, a través de su programa “Viví Arte”, convocaron al reconocido artista plástico Claudio Baldrich para dejar plasmado una obra de arte en recuerdo y homenaje a las víctimas fatales.
Este homenaje, ubicado en la icónica esquina de Av. Libertador y Corrientes, Olivos, se inauguró ayer, con la presencia de Red Nacional de Víctimas de Accidentes de Tránsito, las autoridades del municipio y el intendente Jorge Macri.
“Me siento muy honrado de que me hayan convocado para realizar este proyecto, tanto el municipio como los familiares, que con todo su dolor a cuestas, confiaron en mí para expresar con el arte algo tan difícil y doloroso de contar. Durante todo este trabajo tuve muchas sensaciones que me atravesaron, desde alegría hasta tristeza, sobre todo cuando procedí a escribir dentro de cada estrella los nombres de cada una de las víctimas, que no conocí pero que de alguna manera las sentí cerca de mí”, expresó Baldrich.
De una extensión de 20 metros de largo, este mural, realizado en tres etapas, representa el dolor que implica perder un ser querido, pero se apoya en un contenido de vida y busca concientizar sobre el valor de la misma, dando visibilidad a estos hechos fatales. Además, busca involucrar al ciudadano para crear conciencia sobre la seguridad vial, haciéndola más solidaria y responsable, para no sumar otra estrella más al cielo.
Claudio Baldrich se destaca por usar diferentes materiales en sus obras, como acrílicos, esmaltes y látex, logrando crear texturas mixtas en sus trabajos. Su pintura expresa la influencia tanto de la ciencia como de la ingeniería, su formación catedrática, la música, y la escritura de poesías.
Realizó intervenciones en institutos, escuelas, la línea B del subte, empresas, shopping, Cancillería Argentina, Secretaría de Derechos Humanos, entre otros, como así también muchas muestras de sus cuadros en Argentina y en el exterior.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -