El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Desde esta mañana, el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, no intervendrá más en cuestiones relacionadas con la Sociedad Rural Argentina (SRA) ni en las empresas a las que estuvo vinculado durante los últimos 3 años, según él mismo solicitó al presidente Mauricio Macri.
En tanto, será su par de la cartera de Turismo, Gustavo Santos, quien se encargará de estos asuntos.
Fue a través de un decreto que Macri aceptó "la excusación presentada" por Etchevehere "para intervenir durante su gestión, en cuestiones particularmente relacionadas con las personas humanas o jurídicas a las que se hubiera vinculado en los tres últimos años, en particular, si les hubiera prestado servicios en dicho período".
Las empresas en las que el funcionario desiste en interferir son Etchevehere Rural SRL, Construcciones del Paraná SA, Los Vascos Propiedades SA, Establecimiento Rural La Margarita SA, SA Entre Ríos y la Sociedad Rural Argentina (SRA), entidad que presidió.
La publicación en el Boletín Oficial también lo libera de participar "en su gestión pública, en cuestiones particularmente relacionadas con las empresas en las que tuviera participación societaria".
En el decreto, que firmaron Macri, Etchevehere y Santos se encomendó "la decisión de las actuaciones mencionadas" al ministro de Turismo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -