La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director regional del organismo pidió medidas urgentes para frenar el avance de la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la nueva ola de contagios de coronavirus que afecta a Europa podría causar 500.000 muertes para marzo si no se toman medidas urgentes.
El director regional de la OMS, Hans Kluge, dijo a la BBC que la utilización del tapaboca puede ayudar a reducir a la cantidad de contagios en forma inmediata. Además, anticipó que la cuarta ola de Covid-19 se verá potenciada por la llegada del invierno, la variante Delta y el bajo nivel de vacunación que se registra, por ejemplo, en países como Austria o Alemania. En ese sentido, pidió que más personas se vacunen de forma urgente contra la enfermedad.
"Covid-19 es otra vez la causa número uno de mortalidad en nuestra región", señaló Kluge, y añadió que "sabemos lo que necesitamos hacer" para combatir este virus.
La obligatoriedad de la vacunación, sostuvo, debería ser el "último recurso" a adoptar, ya que antes pueden implementarse otro tipo de medidas, como el pasaporte Covid. El director de Europa de la OMS afirmó que estas decisiones no suponen una restricción de la libertad, sino que son "una herramienta para mantener nuestra libertad individual".
Sin embargo, generan un fuerte rechazo entre la población. En distintas ciudades del viejo continente, miles de personas salieron a manifestarse contra el pase sanitario.
Austria se convirtió en el primer país europeo en anunciar la obligatoriedad de la vacunación para febrero de 2022 y hasta desplegó policías para controlar el aislamiento de los no vacunados. En el norte de Italia, parte del país que limita con Austria, se impusieron nuevas restricciones, y países como República Checha y Eslovaquia anunciaron restricciones para las personas que no están inmunizadas.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -