A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente boliviano volvió a apuntar contra el dirigente opositor. "Le hace mucho daño a la vida y a la democracia", sostuvo.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a referirse a la denuncia contra el ex presidente Mauricio Macri por el envío de material bélico al país vecino y dijo que el ex mandatario "debe ser juzgado en Argentina, Bolivia o en la Corte Penal Internacional".
"Estoy convencido que debe ser investigado, juzgado. Legalmente, si corresponde que sea extraditado o no, lo verá la justicia boliviana o argentina. Pero no puede haber, en el futuro, presidentes de hermanos países que, porque no comparten el pensamiento de otro presidente, sean golpistas", afirmó el ex mandatario, en diálogo con El Destape Radio.
Y subrayó: "Para que no pase eso, hay que juzgarlos. Será en Argentina, en Bolivia o en la Corte Penal Internacional".
Morales dijo que no compartiría una charla con Macri, porque "nunca hablaría con gente que le hace mucho daño a la vida y a la democracia".
El hecho se destapó hace algunos días, cuando la Cancillería de Bolivia difundió una carta de 2019 en la que uno de los comandantes de la Fuerza Aérea Boliviana agradecía la "colaboración" al entonces embajador argentino, Normando Álvarez García, y le comunicaba que había recibido una lista de "material bélico".
Posteriormente, el presidente Alberto Fernández expresó, a través de una carta, su "dolor y vergüenza" por la noticia y el Gobierno nacional presentó una denuncia contra Macri y ex funcionarios de su gobierno.
El dirigente opositor, por su parte, salió a desmentir la denuncia. Su ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también publicó una carta en la que explicó las acciones del Gobierno argentino en los días en los que Bolivia atravesaba una fuerte crisis política y criticó al presidente Fernández.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -