Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo a través de un video, desde algún lugar de Bolivia. Acorralado y sin apoyo.
La decisión fue anunciada este domingo 10 de noviembre después de que el comandante general de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y el de la Policía Nacional, Vladimir Calderón, le sugirieran que de un paso al costado para que vuelva la paz al pueblo.
Después de tres semanas consecutivas de protestas tras las cuestionadas elecciones, la Organización de los Estados Americanos (OEA) determinó irregularidades en los comicios de octubre y sugirió retomar los comicios por lo que el presidente, Evo Morales, llamó a nuevas elecciones y las consecuencias comenzaron a derivarse.
Los líderes de la oposición, el ex presidente, Carlos Mesa, y Luis Fernando Camacho, que encabeza el presidente del Comité Pro Santa Cruz, pidieron la renuncia de Morales. Mesa, quien se ubicó segundo en la contienda presidencial, dijo que Morales no debe volver a postularse tras comprobarse lo que calificó como un "monstruoso fraude".
Finalmente el Jefe de Estado fue perdiendo apoyo y se vio acorralado por lo que terminó dimitiendo.
"He decidido escuchando a mis compañeros renunciar a mi cargo de Presidente. Para que Mesa y Camacho no sigan persiguiendo a mis hermanos. Para que no sigan quemando las casas de gobernadores, asambleistas, consejales. Para que Mesa y Camacho no sigan secuestrando y maltratando a los familiares de nuestros dirigentes sindicales en Potosí", dijo Evo en el video.
Evo Morales: "Espero que Mesa y Camacho no maltraten, no perjudiquen, no engañen, con mentiras, no utilicen al pueblo con prevendas, nuestro gran deseo es que vuelva la paz social, que sepan que grupos oligárquicos conspiran contra la democracia".pic.twitter.com/cy7x8okgL6
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) November 10, 2019
"Para que no sigan perjudicando a la gente más humilde, a comerciantes que no dejan trabajar en Santa Cruz, a transportistas. Estoy renunciando para que mis hermanos y hermanas del socialismo no sigan hostigados y amenazados. Para que no sigan intimando al pueblo boliviano", continuó.
"La lucha no termina acá, vamos a continuar con esta lucha por la igualdad, por la paz y en este momento es importante decir que es nuestra obligación, mi obligación, buscar esta pacificación. A Mesa y Camacho quiero pedirles que no maltraten a hermanas y hermanos, no engañen, no perjudiquen, no utilicen al pueblo" agregó y pidió "que vuelva la paz social, la tranquilidad".
Álvaro García Linera renunció también a su cargo, luego de que el mandatario del país, Evo Morales, renunciara como jefe de Estado.Morales y Linera aparecieron juntos por sorpresa en un video en el que también hacen un llamado a la pacificación del país.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -