El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Ante un nutrido y variado auditorio, el presidente Mauricio Macri presentará este lunes 30 los principales lineamientos del plan de reformas.
Con el espaldarazo que significó el gran desempeño electoral de Cambiemos en las reciente elecciones, el mandatario pondrá sobre la mesa las metas que pretende cumplir en la segunda mitad de su mandato, para lo cual apuntará a replicar y profundizar el diálogo "sector por sector" que ya le trajo buenos resultados en la relación con el sindicalismo.
En horas del mediodía, en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el jefe de Estado congregará, además de su Gabinete entero, a gobernadores, diputados y senadores nacionales, miembros de la Corte Suprema de Justicia, sindicalistas, empresarios, representantes de cultos y de universidades.
Reformas fiscal, previsional, laboral, impositiva y electoral serán algunos de los temas
El objetivo es "promover consensos en torno de un conjunto de políticas públicas que permitan generar empleo, dar sustentabilidad al crecimiento de la economía y avanzar en la lucha contra la pobreza", informó oficialmente el Gobierno.
Los invitados, que rondarán las 150 personas, serán los apuntados por el líder del PRO, quien los instará a priorizar las coincidencias y enfocarse "en lo que necesita el país para avanzar y dejar atrás las décadas de fracasos", indicaron fuentes oficiales a NA.
Algunos de los temas que destacará el Presidente son la reformas fiscal, previsional, laboral, impositiva y electoral, así como también el reclamo de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, por la actualización del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense y un rediseño del Ministerio Público Fiscal.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -