El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación, acompañado por los gobernadores anunció la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los servicios que seguirán vigentes.
Alberto Fernández anunció hace minutos, la extensión de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras el aumento masivo de casos de coronavirus, incremento del 97% de los contagios y un 95% respecto a las víctimas fatales.
Acompañado por el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el mandatario confirmó que se mantendrá un estricto aislamiento social, preventivo y obligatorio en un plazo del 1 al 17 de julio.
"Yo quiero hacer esta reflexión con ustedes, para que entiendan que Alberto Fernández nunca se enamoró de la cuarentena, la cuarentena es un remedio, el único que conocemos. Quiero que todos entendamos que en este tiempo que pasó, todo el esfuerzo no fue inútil. Si no hubiéramos hecho lo que hicimos, todo hubiera sido más grave", anunció el mandatario.
En este contexto a partir del miércoles 1 de julio, sólo se podrá circular en caso de desempeñar roles y funciones esenciales. Detalladas a continuación.
"Quedan exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, según se detalla a continuación, y sus desplazamientos deberán limitarse al estricto cumplimiento de esas actividades y servicios", detalla el Decreto 297/2020.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -