Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo internacional advirtió que el advenimiento de las monedas digitales en los mercados emergentes podría provocar una "criptoización" de las economías locales.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este viernes que el advenimiento de las monedas digitales en los mercados emergentes podría provocar la "criptoización" de las economías locales, lo que podría socavar los controles cambiarios y de capital y alterar la estabilidad financiera.
El bitcoin y otras criptomonedas se han disparado en el último año en precio y popularidad, y economías de mercado emergentes y en desarrollo como Vietnam, India y Pakistán han experimentado un rápido crecimiento en algunas medidas de adopción, según el investigador estadounidense de cadenas de bloques Chainalysis.
Por su parte, las monedas digitales ofrecen, en teoría, una forma más barata y rápida de enviar dinero a través de las fronteras. Sus defensores dicen que los 'tokens' digitales como las "monedas estables" también podrían ayudar a proteger los ahorros de la alta inflación o las fluctuaciones en las monedas locales.
En tanto, el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, se mostró a favor de regular el mercado de las criptomonedas, pero no de prohibir su uso tal y como ha hecho China, durante una intervención en la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de su país.
Cabe recordar que el Gobierno de China declaró ilegal todas las transacciones con criptodivisas en su territorio hace una semana, y los precios de las monedas digitales se derrumbaron.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -