La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las tareas de las Fuerzas Armadas es encargarse de la seguridad durante la votación, donde también supervisarán el cumplimiento de los protocolos.
La pandemia de coronavirus obligó a generar condiciones más seguras para realizar la elección PASO 2021. Con ese propósito, se resolvió la implementación de la figura del facilitador sanitario, que será un integrante del Comando General Electoral. Es decir, un miembro de las Fuerzas Armadas.
En ese sentido, la Dirección Nacional Electoral (DINE) definió que entre las funciones de los facilitadores y facilitadoras (que tendrán dedicación exclusiva a esta tarea) estarán las de ordenar el ingreso de votantes a efectos de no saturar la capacidad interna del local, constatar el uso de tapabocas, constatar y hacer respetar el distanciamiento social de dos metros entre las personas, y controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación.
Al mismo tiempo, cada uno de los facilitadores, deberá controlar y alentar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia, evitar aglomeraciones de personas (sobre todo en espacios cerrados), y también hacer respetar las filas en el exterior observando las medidas preventivas.
Cada uno de los más de los 17.092 locales de votación, donde estarán habilitadas 101.457 mesas desplegadas en todo el país, contará con un facilitador sanitario, lo que implicó que el Comando General Electoral dispusiera del aumento de un 34% de efectivos respecto de la elección de 2019, con el objetivo de abocarlos exclusivamente a esta función. Además, el Comando distribuirá para cada local electoral alcohol en gel y lavandina para la sanitización de los locales y las mesas.
“Estará claramente identificado en el ingreso de cada local su principal función será contribuir al mejor cumplimiento de las normas de cuidado ante la pandemia“, señaló el general de División Martín Deimundo Escobal, designado además como jefe del Comando General Electoral (CGE).
Y amplió: “De la misma forma que muchos de nuestros hombres y mujeres lo han estado haciendo durante las tareas de apoyo a la comunidad en la Operación General Belgrano (se realizó en los primeros días de la emergencia sanitaria, cuando a partir de un decreto presidencial el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas se puso a disposición del Ministerio de Salud), se orientará y colaborará con la ciudadanía para que todos observemos las medidas de cuidado habituales. Por ejemplo, el uso de tapabocas, el distanciamiento social de dos metros, la higiene de manos, entre otras”.
Personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea serán los encargados de la seguridad durante la votación en los 24 distritos del país, junto a efectivos de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las Policías Provinciales.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -