La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado de la UCR dijo que Macri hizo "populismo institucional" durante su presidencia; "El único objetivo posible de una declaración como esta es romper la oposición", contraatacaron desde el PRO.
En una nueva escalada de la interna entre la UCR y el PRO, el diputado radical, Facundo Manes, acusó este domingo al ex presidente Mauricio Macri de haber ordenado tareas de espionaje contra dirigentes de su propio partido durante su presidencia.
Consultado en La Cornisa (LN+) por las críticas de Macri a sus aliados de la UCR, a quienes tilda de neopopulistas, el legislador sostuvo que el ex presidente "tiene que reflexionar" porque durante su gestión hubo "populismo institucional".
"Hubo operadores que manejaban la Justicia, datos y evidencia de que se espió a gente incluso de su Gobierno", afirmó el neurocirujano. Y añadió: "Eso es populismo institucional, y lleva al fracaso de las naciones. Hay también populismo económico, eso lo representa el kirchnerismo. Los dos son igual de graves".
"Esto es lo que piensa la UCR o el diputado Manes habla a título personal? Tiene algo que decir Gerardo Morales, presidente del partido?", se preguntó el diputado del PRO Fernando Iglesias. "No hay nada que agregar. Lo de Manes es inaceptable. El único objetivo posible de una declaración como esta es romper la oposición", añadió quien se ubica entre los 'halcones' del espacio opositor.
Para el neurocirujano, los liderazgos del ex presidente y de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, plantean una "antinomia" que "no nos permiten pensar en un país".
En ese sentido, dijo que el radicalismo incorporó a nuevas figuras -mencionó a Rodrigo de Loredo y Carolina Losada-, que se mezclaron con dirigentes "que gobiernan provincias exitosas para convocar a los jóvenes y apostar al futuro".
“Lo que estamos haciendo es llamar a una nueva mayoría silenciosa, que represente a la Argentina que no quiere los extremos", dijo.
Sobre el final del reportaje, Manes trazó un paralelismo entre el Frente de Todos y lo que fue Cambiemos en 2015. "(Cambiemos) fue algo necesario para derrotar al kirchnerismo, pero no tenía un proyecto de país y así terminaron. ¿Qué fue el Frente de Todos en 2019? Una alianza electoral para ganarle a Cambiemos, que derivó en un Gobierno desastroso", analizó.
"Es por eso -señaló- que necesitamos discutir ideas y aliarnos para crear un proyecto de país y no para llegar al poder simplemente"
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -